¿Alguna duda? ¿Alguna duda?

CONTACTAR CONTACTAR

Impresiones sobre Google+: gran público, posicionamiento web

Tras algo así como 2 semanas “pisando el acelerador” en Google+ y trasteando (a veces más de la cuenta) os queremos dejar algunos comentarios sobre la nueva red social de los de Mountain View y ello lo vamos a hacer desde tres prismas: el gran público, las empresas y como afecta para el posicionamiento web.

Antes de ello, y como entrada, valoramos a Google+ como su verdadero paso firme hacia las Redes Sociales haciéndonos olvidar re-buzz-nos, waves y otras zarandajas. Pero es que Google+ es algo más; el poder de aglutinación tanto de servicios como de individuos que tiene el gigante californiano lo poseen muy pocas organizaciones en el mundo -¿en realidad habrá alguna?- por lo que el paso definitivo que ha dado Google no ha sido hacia la creación de una red social limpia, usable, intuitiva, atractiva… que lo es, sino que lo que marcará la diferencia es en el all-in-one que nos ofrece al integrar todos sus principales servicios en una misma plataforma que puede ser gestionada bajo la barra de menús que sacó no hace mucho tiempo.

Gran Público

Coste del Cambio. En algua otra ocasión hemos hablado de las 5 fuerzas a las que Porter alude en las estrategias comerciales de marketing, y como dentro de la tercera fuerza Amenaza de Nuevos Competidores, hay que valorar el coste del cambio. Recordad qué os costó a la gran mayoría pasar de la cuenta de correo gratuita de hotmail a la de gmail (cambio que hemos realizado millones de personas en el mundo), realmente poco ¿no? le das tu nueva dirección de correo electrónico a tus contactos y encima te quitas de enmedio el molesto spam que te cubría a diario.

Ahora bien, pensad en lo que os costaría cambiar vuestra cuenta de gmail a otro servidor de correo gratuito ¿usas google calendar, google docs, picasa, analytics, adsense…? vamos, que casi casi ni se nos pasa por la cabeza cambiar.

Pues fidelizar al cliente con ese coste de cambio es lo que ha intentado Facebook estos años (facebook conect, etc…) pero partiendo en desventaja con Google que ya lo tiene hecho. Han construido el camino en sentido inverso y ahora, al cruzarse ambos, es cuando veremos quién gana la partida. Bajo nuestro punto de vista, o Facebook se saca un conejo de la chistera más grande que el de las video llamadas, o lo tendrá crudo. Muchos de los usuarios de Facebook están un poco saturados y, a pesar que Facebook también ha hecho las cosas muy bien, corre el riesgo de perder usuarios, quizá no por cierre de cuentas, pero sí de abandono de las mismas a poco que las aplicaciones que permitan compartir las entradas en distintas redes sociales comiencen a expandirse entre los usuarios.

Google+ para Empresas

La estrategia que Google+ seguirá para las cuentas de empresas es, de momento, toda una incógnita. Google ha hecho especial hincapié que los únicos perfiles que permitirá son los de usuarios, pero ello no significa que no vaya a permitir “páginas” de empresas sino todo lo contrario. Seguro que tiene una estrategia clara y definida para ellas, ya que ahí es donde se situará su línea de negocio principal en Google+.

 

Google+ y el posicionamiento web SEO

En este punto y después de lo analizado anteriormente es donde vienen nuestros “madres mías”. Vale que los que nos dedicamos a posicionamiento web seamos conscientes de que los algoritmos de los principales buscadores van cambiando y que hemos de trabajar constantemente en conseguir, para nosotros y nuestros clientes, aparecer en los primeros resultados de las búsquedas, pero es que a poco que los usuarios comiencen a llegar de verdad a Google+ comenzará una nueva etapa.

Para no entrar en profundidades técnicas, y como este blog de Coodex va más enfocado a clientes y amigos neófitos que a profesionales en la materia, diremos que los resultados de búsquedas que ofrecía desde hace algún tiempo Google variaban en función de si estabas logueado en la cuenta de Gmail o no lo estabas. Ésto era porque el buscador recordaba tu trayectoria en la red y te ofrecía resultados relevantes a tus búsquedas en función a tu histórico de búsquedas, clicks, etc… y ya últimamente también en función de las recomendaciones que amigos tuyos hubieran hecho, compartiendo distintos resultados en redes sociales, posteriormente con el botón +1 de Google…

Pero antes, salvo algunas excepciones, la gente no estaba constantemente logueada, no tenía permanentemente abierta la sesión de Google. ¿Y ahora? Ahora seguro que sí. Porque tendremos tantos servicios a nuestra disposición bajo una misma barra de control que nos resultará mucho más cómodo. Por ello, los resultados que ofrezca Google ya no serán tanto los relevantes dentro de una “media” valorada por su algoritmo, sino que será mucho más importante cuál ha sido tu trayectoria de navegación y qué han hecho o aconsejado tus círculos (ooooh, ¿de qué nos suena éste término?) sobre lo que estás buscando.

Entonces ¿todo el trabajo de posicionamiento web realizado hasta ahora no habrá servido de nada? Creemos y esperamos que sí servirá, en primer lugar porque no todos los usuarios harán las búsquedas conectados con su perfil de Google, y en segundo lugar porque los caminos de Google son inescrutables y su algoritmo, su fórmula de la cocacola particular, un misterio en constante movimiento que, seguro, bajo ningún concepto dejará de valorar cosas que antes sí valoraba.

En definitiva una opinión muy positiva sobre la entrada de Google+ y el vuelco que está produciendo en la Red. Quedan pendientes solucionar fallos o errores, como el que al descargar la aplicación móvil para Android de Google+ por defecto todas las fotos que realizas con el teléfono te las suba directamente a un álbum, privado eso sí, hasta que desactivas la opción; como que la barra de menú del “panel de control” no funcione como pestañas própiamente dichas lo que haría mucho más fácil su navegación, que las aplicaciones que la vinculen a las cuentas de Facebook y Twitter funcionen como deben de hacerlo y se hagan masivas, ver cómo funcionará el sistema de publicidad y de empresas… pero Google+ no deja de estar en fase Beta todavía así que estaremos expectantes a lo que se avecina.

Coodex


Publicado el
Actualizado el



Publicado:

Actualizado:

Artículos relacionados: