¿Alguna duda? ¿Alguna duda?

CONTACTAR CONTACTAR

Crear tiendas online: 5 cuestiones a tener en cuenta en 2015

Seguro que muchos de vosotros estáis dándole vueltas a la hora de crear tiendas online durante 2015. Hoy vamos a hablaros sobre 5 cuestiones importantes a tener en cuenta.

Tanto si estás desarrollando tu nuevo negocio online, como si ya lo tienes en marcha, la cantidad de cambios en cuanto a normativas, extensiones de dominios, funcionalidades y posibilidades dentro del mundo del marketing online que, cada vez de forma más vertiginosa, se suceden hacen que nunca puedas estás tranquilo y relajado.

Al mismo tiempo que los cambios crean siempre incertidumbre ya que te sacan de tu zona de confort, tiene también su parte positiva. Y es que estar alerta y en constante actualización siempre repercute en beneficio de tu negocio. Por si acaso algunas de ellas se te han escapado o no las conocías vamos a enumerar los cambios más sustanciales que pueden sacudir tu modelo de negocio online durante el 2015.

NECESITO UNA TIENDA ONLINE PROFESIONAL

Con imagen, usabilidad y visión comercial

¡CONTACTA AHORA!

Omnicanalidad

La obsoleta separación de los canales online y offline en un proceso de venta (o de compra) está afortunadamente llegando a su fin, además de la lógica y el sentido común que ya nos hacían “intuir” que cuando un usuario inicia un proceso de compra realmente no hace de forma consciente dicha división, multitud de estudios así lo demuestran. Según el mencionado informe, antes de efectuar una compra por Internet, el 50% de los consumidores visita una tienda física para informarse (lo que podríamos ligar al R.O.P.O InvertidoResearch Offline, Purchase Online / búsqueda offline, compra online). También el proceso contrario, o R.O.P.O (Research  Online, Purchase Offline / búsqueda online, compra offline). Empieza a pensar en dotar a tus empleados de tiendas físicas de tablets, mantenlos informados de las promociones que lanzas online (no sería la primera vez que a los vendedores de tiendas físicas se les queda cara de haba cuando preguntas por una noticia u oferta publicada en la página web de su compañía) añade códigos QR a los productos expuestos que permitan mostrar vídeo tutoriales… que no te importe la posible distracción del cliente o que no te compren en la tienda física porque al final vas a tener retorno. Tampoco olvides que el m-commerce durante 2015 va a tener un incremento sustancial según todas las previsiones. ¿Estás preparado?

Inbound Marketing

La captación de leads o contactos, el famoso engagement se ha convertido ya más en una necesidad que en una diferenciación. El inbound marketing es una filosofía aplicada a las organizaciones online que marcan el camino de cómo gestionar las relaciones comerciales a través de técnicas que tienen el objetivo de incrementar el número de usuarios que se registran en tu tienda online para, posteriormente, comunicar con ellos aportándoles valor  mediante e-books, libros blancos, vídeo tutoriales… Eso sí, nunca olvides tras una dirección de correo electrónico hay personas, por lo que cuanto más humanices el proceso mejor que mejor.¿Todavía no has implementado estrategias de inbound marketing en tu tienda online?

Diseño adaptado y experiencia de usuario para dispositivos móviles

¿Qué? ¿Cómo? ¿Para 2015? Sí, parece increíble pero todavía hay tiendas online (y simples páginas web) que no están adaptadas a dispositivos móviles. Si bien la mayoría de finalizaciones de compras en tiendas online se producen desde ordenadores de sobremesa el número de usuarios que, como paso previo a la compra, se informan online desde su dispositivo móvil es al menos del 50% (y en algún caso de clientes de Coodex, bastante superior a este porcentaje). Si vas de sobrado te puedes permitir el lujo de no hacer nada al respecto, pero si vas sobrado y no eres tonto o no vas tan sobrado estás tardando en ponerte en contacto con una empresa de diseño de tiendas online que te solucione este apartado de forma urgente. Aquí estamos :)

Cambios en los modelos de I.V.A en comercio electrónico

Bueno, en este punto me voy a permitir la licencia de hacer un inciso sobre <modo ironic>cómo se preocupan las administraciones locales y europeas en agilizar y simplificar los procesos administrativos a emprendedores… </modo ironic>

En este punto no puedo más que enlazar a este excelente artículo de José Manuel Alarcón en el que explica todo los cambios que se avecinan al respecto a partir del 1 de enero de 2015.

Otro inciso; la Ley, como bien habrás podido comprobar, habla en todo momento de “servicios” no de bienes. Por tanto, la venta de bienes sigue el mismo tratamiento que hasta ahora (exención). La reforma se aplica a los servicios telemáticos, es decir, venta de libros online, hosting, emisión de programas de tv, etc. En estos casos (servicios prestados a particulares o empresarios que no actúen como tal), el prestador debe repercutir I.V.A del país de destino (dentro de la Unión Europea) con las formalidades que exija cada país e ingresarlo allí (un gran inconveniente para todos los europeos). El motivo de esta norma es evitar que todas las grandes empresas se domicilien, por ejemplo, en Irlanda para pagar menos impuestos (pagan menos Impuesto sobre Sociedades y los consumidores no pagaban I.V.A por ser prestaciones de servicios intracomunitarias o exportaciones). Si quieres culpables, se llaman Google, Apple, … Por último al respecto, en cuanto a la descarga de libros, hay quienes lo considera un servicio y otros un venta de un bien (yo me encuentro entre ellos), pero será la jurisprudencia quién nos lo diga en breve.

¿Y tu, tienes tu partner tecnológico que te ayude en tus dudas y te las resuelva con solvencia?

¿Necesitas un diseño  de tienda onlineDiferenciación

Sistemas de comercio electrónico como el Dropshipping o incluso tiendas online que sin trabajar con un proveedor de Dropshipping comparten proveedor con decenas de otras tiendas online hacen que diferenciarse sea el matiz que lleva al éxito o a la mediocridad. Trabajar duro en ofrecer fichas de producto con valor añadido en descripción, características técnicas, vídeos de productos hará que tu tienda online no sea igual que el resto. Esto, además de beneficiar en posicionamiento SEO, hará que los usuarios incluso de forma inconsciente se decanten por comprarte a ti en lugar de al de al lado. Si además añades un diseño de tiendas online con orientación comercial y pensando siempre en la experiencia del usuario no vas a tener límites de crecimiento.

Para ello no hay por qué siempre pensar en lo costoso que es contratar un diseñador gráfico, un fotógrafo o una productora de vídeo para aquellos que estáis empezando y, tal vez, tengáis los recursos algo más limitados. Además de que hoy en día puedes encontrar a magníficos profesionales en todas esas áreas que tienen unas tarifas muy ajustadas tienes a tu disposición herramientas que te servirán para salir del paso como Vine, Canva, Pixlr, Wideo… échales un vistazo porque seguro que alguna te deja bastante contento ;)

Javier Mas


Publicado el
Actualizado el



Publicado:

Actualizado:

Artículos relacionados: