¿Alguna duda? ¿Alguna duda?

CONTACTAR CONTACTAR
Facebook ahora es Meta

Adiós Facebook, hola Meta: la empresa de Zuckerberg cambia de nombre

Mark Zuckerberg nunca dejará de sorprendernos, ¡eso está claro! Solo hace falta ver el último gran cambio que ha hecho en su imperio para darnos la razón, y seguro que ya sabes a lo que nos referimos, ¿verdad? ¡Facebook cambia su nombre y pasa a llamarse Meta!

Este cambio fue anunciado el pasado jueves, 28 de octubre, durante el evento Facebook Connect 2021, donde Zuckerberg compartía muchos otros detalles sobre el concepto «metaverso» como base para la creación de un nuevo ecosistema económico de bienes digitales y entorno virtual.

Meta: nueva identidad de marca

Tras la confirmación del cambio de nombre corporativo de la compañía, Facebook pasa a llamarse Meta, aunque para muchos no es ninguna sorpresa. El propio Zuckerberg llevaba meses introduciendo el concepto del «metaverso», e incluso ya había adquirido el dominio meta.com para sus futuros planes.

«La visión de nuestra compañía es ayudar a dar vida al metaverso, por lo que estamos cambiando nuestro nombre para reflejar nuestro compromiso con este futuro», indica Mark Zuckerberg.

Este cambio de nombre viene acompañado de un logotipo que representa el infinito y, a su vez, la M de Meta. Además, cabe señalar que Meta significa «más allá» en griego, por lo que podemos decir que lo tenía todo bien pensado y atado para su lanzamiento.

Pero más allá de eso -nunca mejor dicho- hay un motivo para ello, y es que, según Zuckerberg: «Hoy se nos ve como una empresa de redes sociales. Facebook es uno de los productos tecnológicos más utilizados en la historia del mundo. Es una marca icónica de redes sociales», «Ahora mismo, nuestra marca está tan ligada a un producto que no puede representar todo lo que hacemos hoy, y mucho menos el futuro».

Por lo tanto, con este nuevo enfoque, se pretende dar paso a una nueva etapa centrada en el «metaverso», donde la empresa matriz encargada de englobar todas las redes sociales será Meta, y dentro de ella encontraremos Facebook, WhatsApp e Instagram, así como otros proyectos como Quest, Messenger u Horizon.

Podríamos decir que Zuckerberg está decidido a hacer borrón y cuenta nueva, con la finalidad de aproximarse al «metaverso», un nuevo mundo en el que las personas interactúan a través de la realidad aumentada y virtual, y otros conceptos que parecen sacados de una película de ciencia ficción, pero que pronto formarán parte de nuestro día a día.

Metaverso: la siguiente versión de Internet

Pese a que puede parecer un concepto algo utópico, el «metaverso» se ha convertido en la gran apuesta del CEO de Facebook, pero ¿qué es realmente? Pues bien, es bastante fácil de entender si sigues la actualidad de las nuevas tecnologías.

El metaverso es un universo virtual que tiene como intención ampliar el mundo físico al digital. Con una estética que puede recordarnos a los videojuegos, esta réplica de la realidad tendrá como finalidad reproducir muchas de las dinámicas sociales del día a día, como trabajar, ir a conciertos o de compras. En palabras de Zuckenberg, «El metaverso es la próxima evolución de la conexión social».

Puede parecer una total locura, ¿a que sí? Pero Zuckenberg defiende que «invertir en el metaverso va a ser un gran paso adelante» y que este permitirá «teletransportarse a lugares con personas lejanas e interactuar con ellas en un espacio virtual». Aquí es donde entra uno de los aspectos fundamentales que harán posible este proyecto: la interoperabilidad.

Ya que se trata de un proyecto que contiene diversas plataformas, la interconexión entre estas será un factor clave para poder movernos fácilmente de una a otra, creando un mundo inmersivo donde interactuar como si se tratase del mundo real. Y, para ello, será necesario un dispositivo VR. Un buen ejemplo de este «metaverso» podría ser Facebook Horizon, un software de realidad virtual donde las personas pueden explorar lugares, jugar y crear comunidades.

El futuro del Metaverso

Nos abrimos ante una nueva frontera tecnológica que se irá desarrollando de forma paulatina, introduciendo plataformas, elementos e interconexiones. Pero, seamos sinceros, el «metaverso» es más un concepto que una realidad actualmente. Aun así, Mark Zuckerberg espera que en la próxima década alcance los mil millones de usuarios. ¡Casi nada!

Eso sí, si de algo podemos estar seguros es que esta apuesta por la creación de un universo digital tendrá una fuerte repercusión en el futuro. Así que, ¡agarraos fuerte, porque meta llega para quedarse!

Coodex


Publicado el



Publicado:

Artículos relacionados: